top of page

RECEPCIÓN DE LA COSECHA

  • Doris Zamora
  • 8 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

La recepción tiene por objeto el pesaje, toma de muestra, sustracción de los diversos lotes de semilla sucia que llegan a las instalaciones de limpieza; los detalles de estas operaciones, lo mismo que el almacenamiento de la semilla sucia, son muy diversos según la organización comercial de la producción, número de variedades, tamaño medio de los lotes, y otros. La recepción y el prealmacenamiento pueden hacerse a granel, en contenedores o en sacos (Besnier, 1989).

Incluso en las situaciones más simples, en las que sólo se maneja semilla de una especie en grandes volúmenes y el almacenamiento de la semilla sucia se hace en silos metálicos o de fábrica, la organización del almacenamiento es distinta según que se realice simultáneamente la recepción de todas las variedades o esta recepción se escalone a medida que se van limpiando las diversas variedades (Besnier, 1989).

Según Morant (2004) dice; que los lotes de semilla son recibidos en el galpón generalmente a granel y de acuerdo con la capacidad de la planta procesadora son tomados inmediatamente para su procesamiento o detenidos momentáneamente en depósito, para ser distribuidos o transportados hacia las máquinas clasificadoras.

El equipo transportador de la semilla dentro de la planta procesadora es uno de los elementos que puede afectar notablemente la eficiencia de la misma. Este tiene que ofrecer un flujo uniforme de semilla evitando mezclas y daños por choques mecánicos, debiendo presentar a la vez que una gran facilidad de limpieza, funcionamiento y reparación simples. En este sentido los transportadores deben vincular en forma eficiente las distintas máquinas que comprenden el proceso de limpieza y clasificación como un todo y para ello es posible valerse de diferentes mecanismos tales como elevadores y transportadores de correa, de tornillo sin fin, vibrador y neumático. Algunas operaciones de movimiento de la semilla dentro de la planta pueden efectuarse simplemente por gravedad (Morant, 2004).

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
bottom of page